
Antes de llegar a un acuerdo comercial, tanto con una empresa proveedora como con un cliente, puede que te interese conocer de forma precisa algunos datos sobre una determinada empresa y el riesgo empresarial que esto supone. Para esto, registroonline.es te ofrece el informe de riesgo e impagos de una empresa, con el que seguro evitarás sorpresas desagradables.
Desde el inicio de la crisis, los impagos por parte de empresas se han disparado. Como denunció la “Plataforma Multisectorial contra la Morosidad” en su informe anual sobre morosidad de 2015, un 72% de los contratos comerciales incluyen cláusulas que marcan plazos de pago muy superiores a los establecidos por la ley, resultando en un “abuso de poder” sobre todo por parte de las grandes empresas.
Qué información incluye el informe de impagos y riesgo de empresas
Nuestro informe de impagos y riesgo es el más completo del mercado, ya que podrás encontrar la siguiente información:
- Perfil de empresa: ofrecemos toda la información que existe en el Registro Mercantil sobre una empresa determinada. Con los datos identificativos de la sociedad, la estructura legal, el objeto social de la empresa y la estructura corporativa de cargos y dirigentes.
- Apartado económico: en este apartado vemos el balance y cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa, sus ingresos, sus gastos, los resultados anuales, así como el activo y el pasivo.
- Apartado de morosidad: te ofrecemos la información sobre los posibles impagos que tenga una empresa, además de si ésta aparece en algún fichero de morosos.
- Apartado judicial: te informamos sobre posibles reclamaciones judiciales o administrativas que se hayan efectuado en contra de esa empresa y que figuren en alguno de los boletines oficiales.
- Publicaciones en prensa y BORME: información sobre los artículos que hayan sido publicados sobre la empresa, un resumen del BORME y los actos que hayan sido publicado más recientemente.
- Información comercial: mostramos la actividad principal comercial y las secundarias de una empresa, también las subvenciones que haya disfrutado o licitaciones adjudicadas, también se ofrece información sobre los empleados, operaciones de financiación y dónde se han realizado éstas, así como si implican un potencial riesgo comercial.
En definitiva, para establecer relaciones comerciales de forma totalmente segura, es muy recomendable que antes solicites un informe de riesgo. Dormirás sin preocupaciones, te lo aseguramos.